CONTADOR VISITAS

lunes, 28 de diciembre de 2009


28/12/2009
Murió Mónica Carranza : Un modelo de mujer a Imitar
Mónica Carranza
Fundadora del comedor: Los Carasucias
A los 63 años, falleció a causa de un cáncer de útero. 'Nos pidió que continuemos con su obra', dijo su hijo Roberto. Carranza dedicó toda su vida a los más necesitados y, desde 1996, mantenía el comedor que en la actualidad alberga a cientos de familias.

EN 1997, MONICA FUE DISTINGUIDA CON LA ROSA DE ORO A LA MUJER TRABAJADORA EN EL CONGRESO.

Mónica Carranza, fundadora del comedor 'Los Carasucias', falleció hoy a los 63 años a causa de un cáncer de útero, confirmó su hijo Roberto. 'Mi mamá nos pidió que continuemos con su obra', contó.

'Mi mamá agradecía al periodismo porque la ayudó siempre. Estaba por inaugurar un nuevo comedor dentro de poco y nos pidió que continuemos con su obra', sostuvo hoy su hijo, al tiempo que agregó acerca de la enfermedad que sufría: 'La venía peleando hace mucho'.

Carranza se crió en la calle y padeció lo mismo que todos los que hoy se alojan en el hogar que ella misma fundó en 1996. Allí, gracias a esfuerzos personales (hipotecó su casa) y donaciones, dedicó su vida a asistir a gente de bajos recursos. En la actualidad, el hogar mantiene a cientos de familias y a más de 1500 chicos desnutridos y con otras enfermedades.

FUNDACION LOS CARASUCIAS,

Relatar la historia de la fundación y de sus orígenes con el comedor Los Carasucias, no es más que revivir sentimientos y emociones.

Es casi imposible cuando se menciona a Los Carasucias, o a los pibes de la calle, dejar de hablar de MONICA CARRANZA.

Es una asociación casi natural, espontánea, tal vez porque aún hoy ninguna de sus heridas se han cerrado, y sigue sintiendo los mismos miedos, las mismas dudas, la misma incertidumbre que de la calle ha recogido.

El comedor Carasucias, tiene sus orígenes a comienzos de los 90, cuando Mónica le dio a dos chicos unos sandwichitos que fueron los andamios de una obra nacida con el color y el aroma de la lucha, del dolor que siente todo aquel que brega inmerso en la soledad. Esos pibes, que día tras día fueran muchísimos más de los pensados, nunca supieron que la misma mujer que les cocinaba, por las noches confeccionaba las flores que de día vendía o canjeaba por alimentos para sorprenderlos no solo con un plato de comida, sino con una sonrisa que reflejaba esperanza, con una palabra que los entendía y comprendía tal vez como nadie o como ninguna.

Con el tiempo la noticia de que una mujer daba de comer se comenzaba a difundir se comenzaba a producir el milagro. Muchísimas personas de todas partes se acercaban a traer alimentos, pero también se sumaban más y más Carasucias. Entonces Mónica decidió darles de comer en una plaza cercana hasta que un día, como para no dejarse vencer hipotecó su casa y alquiló un galpón. Inmenso, enorme donde hasta hoy comen las 2.500 familias, aparte de refuerzos alimentarios a más de 1.500 chicos desnutridos y enfermos de Sida, diabéticos, tuberculosis y otras enfermedades.

Las actividades que la fundación realiza desde 1996, fecha de su surgimiento civil como tal, aparte del comedor que data desde años anteriores son: talleres de capacitación laboral, fábricas que además de abastecer las necesidades propias de los hogares reinsertan laboralmente a pibes de la calle, campo de deportes, granja laboral, talleres de expresión, centro de documentación, bolsa de trabajo, revisación y atención médica, atención psicológica y ginecológica, seguimiento del embarazo y alimentación especial a niños desnutridos, entrega gratuita de medicamentosa personas carenciadas de Capital Federal y del gran Buenos Aires, sin dejar de atender casos del Interior del País.

Mientras la fundación crece, crecen sus ambiciones, sus sueños, sus anhelos que al cabo de un tiempo se verán reflejados en obras, hechos y acciones orientados a calmar el dolor de miles de personas que encuentran en la FUNDACIÓN LOS CARASUCIAS un lugar...su lugar, el que tal vez hacía mucho tiempo estaban buscando.

Para ayudar:

Carasucias - Cafayate 1976 - Mataderos - Capital Federal - Buenos Aires – ARGENTINA

Teléfono: +54 11 4687-9790 / 1872 / 1728 / 2231 - Telefax: +54 11 4686-2727

www.carasucias.org.ar

loscarasucias@ciudad.com.ar


VIDA POSITIVA.COM

No hay comentarios: